Si hay un “detalle pequeño” que puede mover la aguja del SEO local, es el NAP. No es glamuroso, pero sí decisivo: cuando tu Nombre, Dirección y Teléfono (y, si me apuras, la URL) están idénticos en todos lados, Google confía más y te abre la puerta del local pack. En esta guía te cuento qué revisar, cómo auditarlo y cómo dejarlo a prueba de bombas para cambios futuros.
- 1) Qué es el NAP (y qué cambia con NAPU/NAP+W)
- 2) Por qué la coherencia del NAP impulsa el SEO local (y el local pack)
- 3) Dónde debe aparecer idéntico tu NAP: web, GBP, redes y directorios
- 4) Errores típicos que hunden tu visibilidad local (con ejemplos)
- 5) Cómo auditar tu NAP paso a paso (plantilla incluida)
- 6) Implementación: formatos recomendados + snippet de Schema LocalBusiness
- 7) Mantener el NAP a prueba de cambios: mudanzas, rebrandings y nuevas sedes
- 8) Métricas y señales para validar que tu NAP está funcionando
- 9) Recursos y herramientas para gestionar citaciones a escala
- 1) Qué es el NAP (y qué cambia con NAPU/NAP+W)
- 2) Por qué la coherencia del NAP impulsa el SEO local (y el local pack)
- 3) Dónde debe aparecer idéntico tu NAP: web, GBP, redes y directorios
- 4) Errores típicos que hunden tu visibilidad local (con ejemplos)
- 5) Cómo auditar tu NAP paso a paso (plantilla incluida)
- 6) Implementación: formatos recomendados + snippet de Schema LocalBusiness
- 7) Mantener el NAP a prueba de cambios: mudanzas, rebrandings y nuevas sedes
- 8) Métricas y señales para validar que tu NAP está funcionando
- 9) Recursos y herramientas para gestionar citaciones a escala
1) Qué es el NAP (y qué cambia con NAPU/NAP+W)
NAP son las siglas de Name, Address, Phone. Tradicionalmente hablamos de coherencia de estos tres datos en tu web, en Google Business Profile (GBP), en directorios y en redes. En 2025 verás dos variantes:
-
NAPU o NAP+W: añade URL/Website como cuarto elemento. Tiene sentido porque la web oficial es una señal de entidad.
-
¿Debo usar NAP o NAPU? Yo parto de NAPU por defecto: si incluyes la web de forma uniforme, reduces ambigüedad.
Claves rápidas
-
Es idéntico no “parecido”: “Clínica Dental Sol” ≠ “Clínica Dental Sol S.L.” si en unas fichas va con sufijo y en otras no.
-
No mezcles idiomas o abreviaturas al azar: “Av. / Avda. / Avenida” elige una y mantenla.
-
Teléfono en formato E.164 (ej.: +34 912345678) para evitar variantes con espacios y guiones.
2) Por qué la coherencia del NAP impulsa el SEO local (y el local pack)
La coherencia del NAP actúa como pegamento de tu entidad local. Cuando los rastreadores detectan el mismo patrón en docenas de sitios:
-
Sube la confianza algorítmica: menos dudas sobre si tu negocio es uno o varios.
-
Mejora la desambiguación geográfica: dirección y teléfono consistentes ayudan a asociarte a una ubicación concreta.
-
Impacto en UX: si el usuario no ve discrepancias (teléfono que no existe, horarios antiguos), baja la fricción y sube el CTR, las llamadas y las visitas a tienda.
En la práctica, un NAP inconsistente suele acompañarse de fichas duplicadas, reseñas mal asignadas y CTR más bajo porque el usuario duda. Arreglar el NAP no es “todo el SEO local”, pero quita frenos que sabotean el resto.
3) Dónde debe aparecer idéntico tu NAP: web, GBP, redes y directorios
Prioridad máxima
-
Google Business Profile (GBP) — es la referencia.
-
Tu web — página de contacto, footer del sitio y, si procede, página de cada sede.
-
Directorios clave — los que de verdad generan citaciones en tu sector/país (Páginas Amarillas, Apple Maps, Bing Places, Facebook, Yelp en mercados donde aplica, cámaras de comercio, agregadores verticales).
-
Redes sociales — Facebook/Instagram, LinkedIn (empresa), TikTok (bio).
Buenas prácticas de ubicación en la web
-
Footer con NAPU completo y estable.
-
Página de Contacto: incluye NAPU + mapa embebido + datos en texto plano (no solo imagen).
-
Sedes múltiples: una página por sede, con NAPU y markup separado por ubicación.
4) Errores típicos que hunden tu visibilidad local (con ejemplos)
-
Variaciones del nombre: “Bar Las Torres” vs. “Las Torres Bar & Grill”. Define la versión canónica y úsala siempre.
-
Teléfonos rotos o alternativos: uno para reservas y otro para WhatsApp mezclados. Estándar: uno principal idéntico.
-
Abreviaturas inconsistentes en la dirección: C./Calle/Cl., Av./Avda./Avenida… elige una convención.
-
NIF, razón social o S.L. mezclados con el nombre comercial: sepáralo; el NAP debe usar nombre comercial.
-
Cambio de sede sin plan: arrastras citaciones antiguas durante meses.
-
Cadenas que replican el mismo teléfono en varias ciudades (mala idea): cada sede debe tener el suyo.
Mini-ejemplo
-
Web: “Clínica Sol — Calle Mayor 12, 1ºB — 912 34 56 78”
-
GBP: “Clínica Dental Sol — C. Mayor, 12 — +34 912345678”
-
Directorio: “Clinica Sol — Calle Mayor 12, 28013 — 91 234 56 78”
→ Tres nombres distintos, tres formatos de teléfono, dos direcciones sin piso. Resultado: dudas para el algoritmo y para el usuario.
5) Cómo auditar tu NAP paso a paso (plantilla incluida)
Objetivo: localizar todas las menciones y homogeneizarlas.
Checklist de auditoría (resumen operativo)
-
Define tu versión canónica (estándar)
-
Nombre comercial exacto
-
Dirección con formato elegido (abreviaturas coherentes)
-
Teléfono en E.164 (+34…)
-
URL preferida (https, sin parámetros, con o sin / final)
-
Rastrea citaciones
-
Busca en Google:
“Nombre exacto” + “teléfono”, variaciones del nombre, dirección y teléfono sin espacios. -
Exporta resultados y anota: URL, estado, variación detectada, acción necesaria.
-
Prioriza correcciones
-
GBP → Web → Directorios top → Redes → Long tail de directorios.
-
Corrige primero datos críticos (teléfono, dirección), luego estilo (abreviaturas).
-
Ejecución
-
Contacta soportes, usa formularios de “claim business”, actualiza perfiles.
-
Documenta fecha y responsable.
-
Control y seguimiento
-
Repite revisiones trimestralmente o tras cualquier cambio.
Plantilla rápida (copiar y usar en Sheets)
-
Campos: Fuente | URL | Nombre detectado | Dirección detectada | Teléfono detectado | URL detectada | Problema | Acción | Responsable | Fecha.
6) Implementación: formatos recomendados + snippet de Schema LocalBusiness
Formato recomendado (España)
-
Nombre: versión comercial canónica (sin S.L. salvo que sea parte habitual).
-
Dirección: usa una convención fija (ej.: “C. Alcalá, 123, 1.º B, 28009 Madrid”).
-
Teléfono: +34 9XXXXXXXX (E.164), sin guiones.
-
URL: https://tudominio.com/ (versión única).
JSON-LD listo para pegar (modifica valores reales)
<script type="application/ld+json">
{
"@context": "https://schema.org",
"@type": "LocalBusiness",
"name": "Clínica Dental Sol",
"image": "https://tudominio.com/img/fachada.jpg",
"@id": "https://tudominio.com/#sede-madrid",
"url": "https://tudominio.com/",
"telephone": "+34912345678",
"priceRange": "€€",
"address": {
"@type": "PostalAddress",
"streetAddress": "C. Mayor, 12, 1.º B",
"addressLocality": "Madrid",
"postalCode": "28013",
"addressCountry": "ES"
},
"geo": {
"@type": "GeoCoordinates",
"latitude": 40.416775,
"longitude": -3.703790
},
"openingHoursSpecification": [{
"@type": "OpeningHoursSpecification",
"dayOfWeek": ["Monday","Tuesday","Wednesday","Thursday","Friday"],
"opens": "09:00",
"closes": "20:00"
}],
"sameAs": [
"https://www.facebook.com/tu-negocio",
"https://www.instagram.com/tu-negocio"
]
}
</script>
Consejos de validación
-
Comprueba en Rich Results Test y en Search Console (datos estructurados).
-
Mantén sincronía entre JSON-LD, contenido visible de la página y GBP.
7) Mantener el NAP a prueba de cambios: mudanzas, rebrandings y nuevas sedes
Antes del cambio
-
Prepara la versión canónica nueva (nombre, dirección, teléfono).
-
Lista de todas las fuentes donde aparece tu NAP (usa tu plantilla).
-
Planifica redirecciones si cambia la URL de la página de la sede.
Durante
-
Actualiza GBP primero (verificación puede requerir carta/foto).
-
Actualiza web (contacto, footer, páginas de sede, JSON-LD).
-
Comunica en la web: aviso durante 30 días (“Nos hemos mudado a…”).
Después
-
Ejecuta la ronda de directorios prioritarios.
-
Monitoriza menciones antiguas y solicita merge o cierre de fichas duplicadas.
8) Métricas y señales para validar que tu NAP está funcionando
-
Tasa de coincidencia: % de citaciones que ya reflejan el NAP canónico.
-
GBP: llamadas, solicitudes de cómo llegar, clics a web y ranking por términos “marca + categoría + ciudad”.
-
Logs de soporte: nº de perfiles corregidos / pendientes por mes.
-
Indicadores de riesgo: duplicados reaparecidos, teléfonos alternativos visibles, direcciones antiguas en SERP.
9) Recursos y herramientas para gestionar citaciones a escala
-
Hojas de control (tu plantilla) para trazabilidad.
-
Validadores: Rich Results, comprobadores de marcado Schema.
-
Mapas: Apple Maps, Bing Places, Facebook Pages, Waze, Here, TomTom.
-
Automatización (opcional): conectores con APIs de directorios o servicios de listados (siempre revisando calidad, no todo indexa igual).
Tabla útil: Ubicaciones del NAP y frecuencia de revisión
| Ubicación | Prioridad | Qué revisar | Frecuencia |
|---|---|---|---|
| Google Business Profile | ★★★★★ | Nombre, dirección, teléfono, categorías | Mensual |
| Web (footer + contacto) | ★★★★★ | NAPU, JSON-LD, mapa, coherencia | Mensual |
| Directorios principales | ★★★★☆ | NAPU, duplicados, enlaces | Trimestral |
| Redes sociales (bio) | ★★★☆☆ | Nombre, URL, teléfono | Trimestral |
| Directorios long tail | ★★☆☆☆ | NAPU básico | Semestral |
FAQs
Conclusión
El NAP no posiciona por sí solo, pero puede bloquear (o desbloquear) tu presencia local. Definir una versión canónica, auditar citaciones y mantenerlas alineadas es la forma más sencilla de sumar confianza y evitar fugas de tráfico. Con la plantilla, el checklist y el JSON-LD ya tienes lo necesario para dejarlo fino y mantenerlo en el tiempo.