Pinterest SEO ha dejado de ser una simple tendencia para convertirse en una estrategia sólida dentro del marketing digital. En pleno 2025, esta plataforma visual ofrece una oportunidad única para atraer tráfico cualificado, aumentar la visibilidad de marca e incluso superar en rendimiento a canales más saturados como Google o Instagram.
En este artículo vas a descubrir cómo funciona realmente el SEO en Pinterest, qué factores determinan la visibilidad de tus pines y cómo estructurar una estrategia completa paso a paso para que Pinterest se convierta en uno de tus canales principales de captación.
- ¿Qué es Pinterest y por qué deberías usarlo en tu estrategia?
- SEO en Pinterest vs SEO en Google: similitudes y diferencias clave
- Los elementos básicos del SEO para Pinterest
- ¿Qué es Pinterest y por qué deberías usarlo en tu estrategia?
- SEO en Pinterest vs SEO en Google: similitudes y diferencias clave
- Los elementos básicos del SEO para Pinterest
¿Qué es Pinterest y por qué deberías usarlo en tu estrategia?
Pinterest no es una red social al uso. Es un buscador visual que combina el comportamiento de plataformas como Google, YouTube o TikTok con una interfaz que favorece el descubrimiento de contenido visual organizado por temáticas.
A diferencia de Instagram o TikTok, Pinterest permite enlazar directamente tus imágenes a tu sitio web. Cuando un usuario hace clic en un pin, accede a la URL que tú defines. Por eso, SEO para Pinterest no solo mejora tu visibilidad, también incrementa directamente el tráfico web y potencialmente tus ingresos.
En España hay ya más de 9 millones de usuarios activos en Pinterest. A nivel global, supera los 560 millones. Y sí, siguen creciendo.

SEO en Pinterest vs SEO en Google: similitudes y diferencias clave
Pinterest tiene su propio algoritmo de posicionamiento (basado en texto, imagen y comportamiento de usuario) y un sistema de recomendación (REO) que muestra contenido relacionado aunque el usuario no haya realizado una búsqueda concreta.
Al igual que en YouTube, los elementos visuales como la miniatura del pin juegan un papel fundamental en el CTR (Click Through Rate), y este es uno de los principales factores de ranking en Pinterest SEO.
Pero además, Pinterest incorpora una métrica clave: los guardados, equivalentes a los backlinks en SEO tradicional. Cuando un usuario guarda tu pin en su tablero, está indicando a la plataforma que ese contenido es valioso.
Los elementos básicos del SEO para Pinterest
Para dominar el SEO en Pinterest, debes trabajar tanto la parte visual como la semántica. Estos son los elementos que debes optimizar:
1. Pines
Los pines son las unidades de contenido básico. Pueden ser:
-
Imágenes planas del producto
-
Imágenes con texto (tipo portada de blog)
-
Infografías o checklists
-
Pines enriquecidos (producto, receta, artículo)
Consejo SEO: asegúrate de que cada pin incluye una palabra clave principal en el título, la descripción y el texto alternativo.
2. Tableros
Los tableros actúan como categorías. Es importante que cada tablero tenga una intención de búsqueda muy específica y coherente. Esto ayuda a Pinterest a entender tu contenido y a posicionarlo mejor.
Pinterest rastrea primero los tableros, no los pines individuales. Cuanto más coherente y específico sea un tablero, más autoridad tendrá.
3. Landing Pages
Cada pin debe llevar a una URL optimizada: el contenido de destino debe coincidir con el título y la intención del pin. Esto se valida a través del bot de Pinterest, que rastrea encabezados y estructura HTML.
Cómo hacer una estrategia de SEO en Pinterest paso a paso
Vamos a definir una estrategia completa para Pinterest SEO, orientada a un e-commerce, un blog o una marca personal.
1. Estudio de palabras clave
Usa herramientas como:
-
El buscador de Pinterest (autocompletado de sugerencias)
-
pinterest.com/ideas/palabraclave (para detectar “intereses oficiales”)
Investiga tanto palabras evergreen como palabras en tendencia. Organízalas por intención de búsqueda y concordancia semántica.
2. Creación de tableros específicos
No agrupes todo en grandes categorías. Crea tableros específicos, como:
-
“Gafas de sol de aviador”
-
“Vestidos de fiesta cortos”
-
“Decoración nórdica con madera”
Cada tablero debe centrarse en una keyword principal y sus variantes long tail.
3. Diseño de pines optimizados
La coherencia visual con los primeros resultados es clave. Analiza qué tipo de imágenes se posicionan para una keyword y genera contenido visual similar.
Utiliza IA generativa como:
-
Journey o Fluxogram para crear imágenes realistas
-
Canva para añadir texto y logotipos
-
Añade títulos atractivos que generen clicks

4. Publicación constante
Pinterest permite programar hasta 40 pines simultáneamente. Publica de forma constante durante las primeras semanas para alimentar el algoritmo. No necesitas miles de pines, pero sí 10+ pines por tablero para tener variedad y posibilidad de testing.
5. Medición de resultados
Métricas clave:
-
Clics: principal objetivo del SEO en Pinterest
-
Guardados: indican autoridad temática
-
CTR: cuanto mayor, mejor posicionamiento
-
Impresiones: útil para evaluar visibilidad
Al principio, prioriza contenido que se guarde mucho, aunque no reciba muchos clics. Eso construye autoridad temática en tus tableros.
Cómo Pinterest muestra tus pines: los dos algoritmos
Algoritmo de posicionamiento (Search)
-
Análisis de texto (título, descripción, alt)
-
Análisis visual con IA que detecta elementos como colores, objetos, texturas
-
CTR y rendimiento (clics desde resultados de búsqueda)
-
Landing page coincidente: el contenido debe ser coherente con el pin
Algoritmo de recomendación (REO)
Se activa cuando el usuario:
-
Ve la home
-
Hace clic en un pin
-
Guarda un pin
-
Navega dentro de un tablero
Pinterest crea relaciones entre intereses, estilos visuales, y comportamiento de usuario. Puedes aparecer en recomendaciones sin estar posicionado para una búsqueda.
Casos de uso y estrategias avanzadas
-
Usar pines de checklist o infografías para conseguir guardados rápidos
-
Incluir productos dentro de estéticas (ej: ropa de lujo dentro de “Old Money Style”)
-
Tableros por tipo de usuario: “looks para mujeres de 50”, “ideas para estudios pequeños”
-
Estrategia por long tail: dominar búsquedas con menor competencia y escalar hacia las más grandes
Incluso puedes usar técnicas ingeniosas como insertar un play transparente en PNG sobre la imagen para aumentar los clics, aunque debes cuidar la experiencia del usuario.
¿Se puede automatizar el SEO en Pinterest?
En parte sí. Puedes:
-
Programar publicaciones desde Pinterest
-
Generar imágenes con IA
-
Usar herramientas externas como Social Box, que ofrece gestión integral y automatizada de cuentas Pinterest SEO para marcas
Conclusión
El SEO en Pinterest no es solo una opción alternativa: es una oportunidad real y rentable para aumentar visibilidad y tráfico web en 2025. Con menos competencia que Google, una intención de compra altísima y una estructura visual fácil de trabajar, Pinterest puede convertirse en tu canal estrella este año.
Haz keyword research, crea tableros temáticos, diseña pines optimizados y mide resultados. Cuantos más guardados y clics consigas, más crecerás.
Y recuerda: Pinterest SEO funciona. Solo hay que entender cómo piensa su algoritmo.